1º Planisferio celeste para Buenos Aires

 

Marca: Cabaut y Cía. Editores – Librería del Colegio, Alsina 500 – Origen: Editado en París – Fecha:
Uso: ubicación de estrellas y constelaciones visibles en el cielo de Buenos Aires en una fecha y hora determinada

Características: Este planisferio está construido sobre una base de cartón con un disco móvil de baquelita transparente en el cuál se representan las principales constelaciones y estrellas visibles desde Buenos Aires. Para su utilización, el observador debe hacer coincidir la hora que se encuentra impresa en el círculo inferior de cartón con el día y el mes que se encuentran en el círculo móvil de baquelita. En la región de fondo blanco se apreciarán así las estrellas visibles sobre el horizonte de Buenos Aires. Si bien no consta la fecha de publicación este planisferio es el primero construído especialmente para el cielo de Buenos Aires. Construído por el padre Lamanne (sacerdote del Colegio San José) editado en París por la librería Cabaut (ex Pedro Igón), su uso se extendió a la Universidad de Buenos Aires donde el general Dellepiane lo exigiera a sus alumnos de ingeniería. En su anverso se puede leer las siglas FVD (Fiat Voluntas Dei), lema de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram. Una copia del mismo se conserva en la Biblioteca Nacional de la República Argentina.

 
Seguinos en las redes

 

Conocé todas las novedades.