astro fotografia de espacio profundo
Galería de imágenesNebulosa del Lápiz NGC2736
Sitio: Urdarrain – Entre Ríos, Argentina Fecha: 03/04/22 Esta nebulosa es un remanente de supernova en la constelación de la Vela que explotó hace 11.000 años
Nebulosa de la Flama y Cabeza de Caballo
Sitio: Las Grutas – Río Negro, Argentina Fecha: 15/12/20 Cabeza de Caballo es una nebulosa oscura que está por delante de una nebulosa de emisión, se encuentra a una distancia de 1500 años luz
Nebulosa Trífida NGC6514
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 01-03/05/2020 Telescopio:RC203/1620 Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – Pro Gain: 120 – tiempo de integración: 7 hs – filtros: UHC+H-alfa+OIII (con flats+darks+bias) – guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 120M Mini – apilado y procesamiento con Maxim DL y Adobe Photoshop
Nebulosa Tarantula NGC2070
Sitio: Punta Indio, Provincia de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/12/2019 – 06:47 UTC Telescopio: Skywatcher 200×1000 + montura EQ6 – cámara ZWO ASI 071C – filtro: IR UV – guiado: ASI 174 MM Mini – 14 frames 30 s total 6 min 30 s – apilado y procesamiento DDS Maxim y Photoshop
Nebulosa Rosetta
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 06/01/2022 Telescopio: Skywatcher 130/650 + montura iOptron GEM45 – cámara ZWO ASI294 MC – ProGain: 240 – tiempo de integración: 4 hs – filtro: L-Extreme y H-alfa (con darks+flats+bias) – guiado: en paralelo 30/124 ZWO ASI 120M Mini – apilado y procesamiento: PIX y Adobe Photoshop
Galaxia espiral en la constelación del Pavo NGC6744
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 11/04/2020 Telescopio: RC 203/1620 + Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 3 hs – Filtro: UHC (con darks+flats+bias) – Guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 120M Mini – Apilado y procesamiento: Maxim DL y Adobe Photoshop
Nebulosa Dumbbell NGC6853
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 16/08/2020 Telescopio: RC 203/1620 + Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 102 minutos – Filtro: Optolong L-Enhance (con darks+flats+bias) – Guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 174M Mini – Apilado y procesamiento: Maxim DL, Adobe Photoshop y Astropanel
Nebulosa del Águila NGC6611
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 16/09/2020 Telescopio: RC 203/1620 + Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 3 hs – Filtro: L-Enhance (con darks+flats+bias) – Guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 120M Mini – Apilado y procesamiento: Maxim D y, Adobe Photoshop
Nebulosa de la Hélice NGC 7293 (el ojo de Dios)
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/08/2020 Telescopio: RC 203/1620 + Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 5 hs 12 min – Filtro: Optolong L-Enhance (con darks+flats+bias) – Guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 174M Mini – Apilado y procesamiento: Maxim DL, Adobe Photoshop y Astropanel
Galaxia espiral M33 NGC598
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 19/09/2020 Telescopio: RC 203/1620 + Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 3 hs – Filtro: UHC (con darks+flats+bias) – Guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 174M Mini – Apilado y procesamiento: Maxim DL, Adobe Photoshop y Astropanel
Cajita del joyero NGC4755
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/03/2020 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Tiempo de integración: 12 min 48 seg – Filtro: UV IR – Guiado: ASI 290M Mini – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
Nebulosa Roseta SH275
Sitio: Las Grutas, Río Negro, Argentina Fecha: 17/12/2020 Telescopio: Orión ED80 + reductor + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Tiempo de integración: 48 min – Filtro: H alfa 6 fr 300 s G183 + O3 6 ft 183 s G183 – Guiado: ZWO ASI 290M Mini – Apilado y procesamiento: Registax, Maxim, Adobe Photoshop
Cúmulo globular M22
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 21/09/2020 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Tiempo de integración: 6 min 50 seg – Filtro: UV IR – Guiado: ASI 174M Mini 82 frames 5 seg – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
Galaxia Centauro A NGC5128
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22 – 24/03/2020 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Filtro: H alfa (14 frames 225 s T 52 m 30 s) UV + IR (327 frames 4 s T 21m 48 s) – Guiado: ASI 174M Mini 82 frames 5 seg – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
Bug Nebula NGC6302
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/03/2020 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Filtro: H alfa (49 frames 225 s T 3 h 3 m 5 s) UV + IR (340 frames T 21 m 52 s) – Guiado: ASI 290MM – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
NGC3628
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 27/02/2020 Telescopio: RC 203/1620 + Montura Celestron AVX – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 3 hs – Filtro: UHC (con darks+flats+bias) – Guiado: en paralelo 60/240 ZWO ASI 120M Mini – Apilado y procesamiento: Maxim DL y Adobe Photoshop
Nebulosa Tarántula NGC2070
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/09/2019 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Filtro: H alfa – Guiado: ASI 174M Mini 30 frames 90 s – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
Nebulosa Tarántula NGC2070
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/09/2019 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Filtro: UHC – Guiado: ASI 174M Mini 40 frames 10 s – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
Galaxia Escultor NGC253
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/09/2019 Telescopio: Skywatcher 200×1000 + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Filtro: UHC – Guiado: ASI 174M Mini 7 frames 30 s total: 3.5 m – Apilado y procesamiento: DDS Maxim, Adobe Photoshop
Galaxia Molinillo Austral NGC5236 (M83)
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 10/02/2019 Telescopio: Skywatcher F750 D150 mm + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – Guiado: ASI 174M Mini 7 frames 180 s – Apilado y procesamiento: DS Stacker, Maxim, Registax y Adobe Photoshop
Región Eta Carinae
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 21/01/2019 Telescopio: Skywatcher F650 D130 mm + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C 12 imágenes 60 s – Apilado y procesamiento: DS Stacker, Maxim y Adobe Photoshop
Nebulosa Cabeza de Caballo y Flama
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 20/11/2018 Telescopio: Skywatcher F650 D130 mm + Montura EQ6 – Cámara ZWO ASI 071C – 34 imágenes 30 s – Apilado y procesamiento: DS Stacker, Maxim y Adobe Photoshop
Cúmulo 47 Tucana NGC104
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/08/2020 Telescopio: RC8” 208/1625 + Montura iOptron GEM45 – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 30 m – Filtro: IR + UV (con darks+flats+bias) – Apilado y procesamiento: Deep Sky Stacker, PixInsight LE y Adobe Photoshop
Galaxia espiral NGC1672
Sitio: Gualeguay, Entre Ríos, Argentina Fecha: 22/08/2020 Telescopio: RC8” 208/1625 + Montura iOptron GEM45 – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 2 h – Filtro: UHC (con darks+flats+darks/flats) – Guiado: ZWO ASI 174MM mini fuera de eje – Tiempos de exposición 600 s Apilado y procesamiento: HDR PIX y Adobe Photoshop
Nebulosa de Orión M42
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Telescopio: Reflector SW 130/650” + Montura iOptron GEM45 – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 5 h – Filtro: L-Extreme (con darks+flats+darks/flats) – Tiempos de exposición 5-10 y 300 s – Apilado y procesamiento: HDR PIX y Adobe Photoshop
Nebulosa Dumbell M27
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Telescopio: Reflector RC8” + Montura iOptron GEM45 – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 120 – Tiempo de integración: 1 h – Filtro: L-Extreme (con darks+flats+darks/flats) – Tiempos de exposición 5-10 y 300 s – Apilado y procesamiento: HDR PIX y Adobe Photoshop
Nebulosa Casco de Thor NGC2359
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 31/01/2021 y 01/02/2021 Telescopio: Skywatcher 130/650 + Montura iOptron GEM45 – Cámara ZWO ASI 294MC – ProGain: 1° noche gainx180 s, 2° noche gain 240×300 s – Tiempo de integración: 10 h – Filtro: UHC (con darks+flats+darks + flats + bias) – Guiado: en paralelo 30/128 ZWO ASI 120M Mini– Tiempos de exposición 600 s Apilado y procesamiento: SIRIL y PIX
Nebulosa de Orión M42
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 20/11/2018 Telescopio: Skywatcher F650 D130 mm – Cámara Skyris 274C – 41 imágenes 5 s – Apilado y procesamiento: DS Stacker, Maxim DL y Adobe Photoshop
Nebulosa del Cono (NGC2264) y del Arbol de Navidad
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 27/12/2022 Telescopio Heritage 130/650 – Cámara ZWO ASI294MCA-Pro – Montura iOptron CEM26 – Filtro L-Enhance – Ganancia 240 – Tiempo de integración 35 min (con Flats Darks+Darks-Flats) – Guiado en paralelo – Apilado y procesamiento SIRIL y PixInsight
Messier 35
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 27/12/2022 Telescopio RC8” – Cámara ZWO ASI183MC – Montura iOptron GEM45 – Filtro IR-UV – Ganancia 111 – Tiempo de integración 10 min (con Flats Darks+Darks-Flats) – Guiado en paralelo – Apilado y procesamiento SIRIL y PixInsight
Messier 46 + Nebulosa planetaria NGC2438
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 18/12/2022 Telescopio 130/650 – Cámara ZWO ASI183MC – Montura iOptron CEM26 – Filtro IR-UV – Ganancia 111 – Lights de 10 s – Tiempo de integración 2 hs (con Flats Darks+Darks-Flats) – Guiado en paralelo – Apilado y procesamiento SIRIL y PixInsight
Messier 41
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 8/12/2022 Telescopio 130/650 – Cámara ZWO ASI183MC – Montura iOptron CEM26 – Filtro IR-UV – Ganancia 111 – Lights de 10 s – Tiempo de integración 50 min (con Flats Darks+Darks-Flats) – Guiado en paralelo – Apilado y procesamiento SIRIL y PixInsight
NGC6561
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 31/07/2022 Telescopio RC8” – Cámara ZWO ASI294MC-Pro – Montura iOptron GEM45 – Filtro IR-UV + L-Extreme – Ganancia 120 – Lights de 30, 300 y 600 s – Tiempo de integración 6 hs (con Flats Darks+Darks-Flats) – Guiado en paralelo – Apilado y procesamiento SIRIL y PixInsight
NGC6188 – Nebulosa de los Dragones de ARA
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 29/07/2022 Telescopio SW ED50 – Cámara ZWO ASI294MC-Pro – Montura SW AZGTi – Filtro L-Extreme – Ganancia 120 – Lights de 180 s – Tiempo de integración 5 hs (con Flats Darks+Darks-Flats) – Guiado en paralelo – Apilado y procesamiento SIRIL y PixInsight
Cúmulo abierto M41
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 20/11/2018 Telescopio Skywatcher F650 D130 mm – Cámara ASI 071C – 48 imágenes 5 s – Procesado D.S. Stacker + Maxim + P.S.
Cúmulo del Pato Salvaje (Messier 11)
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 12/06/2022 Telescopio RC200/1220 F5.8 – Cámara Canono EOS M1 – ISO 400 – Lights de 15 s – Tiempo de integración 3:53 hs (Darks+Flats+Bias) – Filtro UHC – Apilado en DSS y procesamiento PixInsight 1.9
Cúmulo Pléyades del Sur (IC2602)
Sitio: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 12/06/2022 Telescopio RC200/1220 F5.8 – Cámara Canono EOS M1 – ISO 400 – Lights de 15 s – Tiempo de integración 1:27 hs (Darks+Flats+Bias) – Filtro UHC – Apilado en DSS y procesamiento PixInsight 1.9
NGC 253 – Caldwell 65
Conocida popularmente cómo la Galaxia de la moneda de plata, es una galaxia espiral barrada situada en Sculptor. Se encuentra a 12,9 millones de años luz siendo una de las más cercanas al Grupo Local. Su magnitud aparente es de 7,1 y su dimensión aparente de 27,5′ x 6,8′ lo que la hace una de las galaxias aparentemente más grandes y brillantes. Sitio: CABA – Fecha: 26/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 1Hs 31min – Filtro: UHC – Procesado: DSS, Pixingsight, Phtoshop
M35
Es un cúmulo abierto en la constelación de Géminis que contiene varios cientos de estrellas. A una distancia de unos 2800 años luz de la Tierra posee un diámetro real de 24 años luz. Tiene una edad de entre 95 y 110 millones de años y contiene algunas estrellas que ya han abandonado la secuencia principal, entre las que se incluyen varias gigantes amarillas y naranjas de tipo espectral G tardío o K temprano. Su magnitud aparente es de 5,8 y su tamaño aparente de 40 arcmin. Sitio: CABA – Fecha: 26/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 21min 30s – Filtro: UHC – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
GALAXIA NGC 1097 – Caldwell 67
Es una galaxia espiral barrada a unos 45 millones de años luz de distancia en la constelación de Fornax. Su magnitud aparente es de 9,3 y su tamaño aparente de solo 9 x 6 arcmin. Es una galaxia de tipo Seyfert 1, lo que implica un núcleo activo, con un agujero negro super-masivo en el centro de la misma. Uno de los efectos más visibles de la presencia de este agujero negro es una estructura de polvo en forma de círculo, muy cercana a su centro. Sitio: CABA – Fecha: 26/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 1Hs 2min – Filtro: UHC – Procesado: DSS, Pixingsight, Photoshop
NGC 55 – Caldwell 72
Galaxia espiral barrada que se presenta de canto en la constelación de Sculptor. Dista de nosotros unos 6,5 millones de años luz de y junto con su vecino NGC 300, es una de las galaxias más cercanas al Grupo Local, probablemente entre la Vía Láctea y el Grupo de Sculptor. Con uso de filtro nebular OIII o de banda estrecha se pueden observar varias de sus nebulosas de emisión más brillantes. Su magnitud aparente es de 7,8 y su tamaño aparente de 29.8×3 arcmin. Sitio: CABA – Fecha: 31/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 1 hs 2min – Filtro: UHC – Procesado: DSS, PixInsight, Photoshop
NGC 2477 – Caldwell 71
Es un cúmulo abierto en la constelación de Puppis, a una distancia de 3600 años luz contiene aproximadamente 300 estrellas, es un cúmulo antiguo con una edad estimada de 700 millones de años y una dimensión real de aproximadamente 37 años luz. Su magnitud aparente es de 5,8 y su tamaño aparente de 15 arcmin. Sitio: CABA – Fecha: 26/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 23min 30s – Filtro: UHC – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
NGC 2516
Cúmulo abierto en la constelación de Carina, conocido popularmente como el Pesebre del Sur, por su parecido a M44. Está formado por más de 400 estrellas, la más brillante de ellas es la gigante roja HD 63342 cerca del centro con Mg aparente de 5,18. Es un cúmulo muy joven, con una edad de tan sólo 150 millones de años y dista 1300 años luz. Su magnitud aparente es de 3,79 y su tamaño aparente de 30 arcmin. Sitio: CABA – Fecha: 31/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 19min 15s- Filtro: UHC – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
NGC 3201 – Caldwell 79
Cúmulo Globular en la constelación de Vela. Se encuentra a una distancia de 16.300 años luz del Sol y tiene unos 10.240 millones de años, con una concentración central muy baja de estrellas. Debido a que es un cúmulo globular menos denso que otros, lejos de sufrir un colapso del núcleo, se cree que alberga una población sustancial de agujeros negros en su núcleo. Su magnitud aparente es de 6,75 y su tamaño aparente de 20 arcmin. Sitio: CABA – Fecha: 31/12/2022 – Telescopio: E.Scientific APO 127 ED – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 14min 0s- Filtro: UHC – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
GUM 42 (RCW61)
En la constelación de Centauro está situado este cúmulo abierto con una nebulosa de emisión asociada que brilla en HII. Es la ¨cabeza¨ del “Pollo Corredor” IC2944 La nebulosa es ionizada por la estrella gigante O6 III HD 101190, la estrella O6 V HD 101436, la subgigante O9 IV HD 101223 y la supergigante B0.5 HD 101545. Tiene un tamaño angular de 12 arcmin Sitio: CABA – Fecha: 14/04/2021 – Telescopio: Skywatcher 200×1000 – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 7Hs 3min 45s – Filtro: Halfa – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
IC 2177
IC 2177 es una región de nebulosidad que se encuentra entre las constelaciones Monoceros y Can Mayor. Es una región H II aproximadamente circular centrada en la estrella Be HD 53367. La región es conocida popularmente como Nebulosa de la Gaviota. La foto se centra en IC 2327 conocida como la cabeza de la gaviota. Sitio: CABA – Fecha: 13/01/2022 – Telescopio: E. Scientific APO ED 127×951 – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 3Hs 43min 20s – Filtro: Halfa + OIII– Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
M66
El Triplete de Leo, también llamado Grupo de M66, es un pequeño grupo de galaxias espirales a unos 35 millones de años luz en la constelación de Leo. Está formado por las galaxias espirales M66, M65 y NGC 3628, las mismas están cercanas entre ellas formando un grupo de galaxias gravitacionalmente asociadas que acabarán fusionándose en una enorme galaxia elíptica. Su magnitudes aparentes son M66: 9,7 – M65: 10,3 – NGC3628 14,0 Sitio: CABA – Fecha: 07/04/2021 – Telescopio: Skywatcher 200×1000 – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 1Hs 30min – Filtro: UHC – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
NGC3766
Es un cúmulo abierto conocido popularmente como Cúmulo Perla ubicado en la constelación del Centauro. Dista del sol unos 5500 años luz, y contiene gran cantidad de estrellas variables con pulsación no radial. Su magnitud aparente es de 5.3 y su tamaño aparente de 12 arcmin. Sitio: CABA – Fecha: 18/01/2021 – Telescopio: Skywatcher 200×1000 – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: 18min 45s – Filtro: UVIR – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop
NGC7293
La Nebulosa de la Hélice NGC 7293 o nebulosa del Ojo de Dios es una nebulosa planetaria en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Esta nebulosa es un ejemplo de nebulosa planetaria formada por una estrella similar al Sol en los últimos estados de su vida. Su magnitud aparente es 13.5 y su diámetro aparente de 25 arcmin Sitio: CABA – Fecha: 19/09/2020 – Telescopio: Skywatcher 200×1000 – Cámara: ASI071Pro – Tiempo Integración: Ha 3Hs 15min OIII 2Hs 33min- Filtros: Ha, OIII – Procesado: DSS, Maxim, Photoshop.
NGC3586, NGC3603, NGC3572, NGC3532. Foto en falso color SHO
Telescopio Refractore SWED50 Cámara ZWO ASI294MC-Pro Montura iOptron CEM26. Filtros SII, L-Extreme e Ir-Uv, Ganancia 120 y 240 Tiempo de Integración: 45 hs 50 minutos (con Flats Darks+Darks-Flats) guiado en paralelo. Apilado y procesamiento con SIRIL y PixInsight Lugar: CABA-Argentina Fecha: 19/2/2023
Para ver videos relacionados seguinos en nuestro canal de YOUTUBE
Ir a GALERÍA CAMPO AMPLIO
Ir a GALERÍA PLANETARIA
Seguinos en las redes
Conocé todas las novedades.