Jack Newton, Philip Teece

Edición: 1998 (España)
Traducción: Luis Pujol
ISBN: 84-282-0890-5
Tamaño: 19 x 26 cm
Tapa: dura
Páginas: 340
Valoración: ✽ ✽ ✽ ✽
Los autores inician al lector en la astronomía amateur comunicándole que no se trata de áridas noches de observación, mas bien de una experiencia de gozo y paz al adentrarse en el conocimiento de la maravilla de la creación.
Le texto esta compuesto por: los fundamentos del amateur: Una iniciación paso a paso, desde las las constelaciones hasta la selección del primer telescopio, pasando de los cuerpos mas sencillos de observar a los mas difíciles objetos de cielo profundo. Guía del cielo nocturno: Un detalle del cielo nocturno con mapas y referencias orientado solamente al hemisferio norte. Observaciones del amateur avanzado: Proyectos y técnicas, observación lunar, solar y planetaria. Asteroides, meteoritos, estrellas variables y doble. Reuniones da asociaciones astronómicas.
Guía completa de la astrofotografía: Sumamente completa aunque solo comprende el film fotográfico, en un época donde la cámara electrónica (CCD) ha tomado mas importancia. Cómo construir su propio material: telescopios, cámaras frías y hasta cúpulas son detallados en este capitulo. La edición en un formato de 19x26cm cuenta 340 páginas blanco y negro en papel ilustración, algunas páginas en color para las fotografías y tapas duras. La amplia ilustración cuenta con 104 figuras efectuadas por Philip Teece y 181 fotografías obtenidas por Jack Newton. El precio de venta en nuestro país es por demás elevado, con $170 (abril 06) se convierte en un libro verdaderamente inaccesible. Sintetizando: un libro donde los autores nos hacen vivenciar su amor por esta disciplina y que se convierte en casi óptimo para aquel que se inicia, opacado solo por la omisión de la fotografía digital y de detalles del cielo sur.
Autor:
Los autores componen un dúo de astrónomos amateur con gran dedicación y experiencia en este campo. Jack Newton es un conocido astrofotógrafo amateur, que ha publicado artículos y trabajos en las principales revistas de astronomía del mundo como Sky & Telescope, y Astronomy. Philip Teece es un amante de la observación visual de planetas y del seguimiento de asteroides. Por otra parte el Traductor Luis Pujol es director del Planetario de barcelona
Seguinos en las redes
Conocé todas las novedades.