Barógrafo

 

Marca: Richard Frers – Origen: Francia – Fecha: fines siglo XIX
Uso: Medir y graficar la presión atmosférica

Características: El funcionamiento de este aparato esta basado en las deformaciones de un fuelle con vacío en su interior sensible a las variaciones de presión atmosféricas, de manera que se comprime a altas presiones y se estira a bajas. El movimiento del mismo es transmitido por un sistema de palancas a un brazo registrador que posee una pluma, tipo cucharita, en su extremo. El registro se efectúa sobre el rodillo que gira sobre su eje gracias a un mecanismo de relojería interna. En este modelo el registro dura una semana, lo mismo que la tinta de su pluma. Se lo puede observar aun con los papeles originales que se utilizaron por última vez durante la reapertura del OSJ en 1981. El instrumento lleva en su parte superior una chapa con la leyenda «Barométre Enregistreur – Breveté S.G.D.G. – Richard Fréres – Constructeurs – 8, Impasse Fessart, 8 – París. En la parte interior lleva el cuño «Brevetes S.G.D.G. RF – París», el Nº serie 4910, Richard Fréres – Constructeurs Brevetes a París . Instrumentos como este se encuentran en el Observatorio Astronomico di Palermo Giuseppe S. Vaiana y en la Fundación Galileo Galilei, museo de instrumentos científicos.

 
Seguinos en las redes

 

Conocé todas las novedades.