Conciertos de la Torre
Los Conciertos de la Torre son organizados por el Observatorio San José con el fin de recaudar fondos para la compra de instrumental y mantenimiento del observatorio. La propuesta es brindar un buen espectáculo en el hermoso marco que nos ofrecen tanto el Salón de Actos como la Capilla del Colegio San José a través talentosos artistas que contribuyen generosamente con el OSJ.
Concierto coral a cargo del Coro del ’99
28 de noviembre – 20:30 hs. Capilla del Colegio San José – Bartolomé Mitre 2455, Capital Federal. Entrada: $10 (las localidades no son numeradas, la ubicación es por orden de llegada)
Se formó en el año 1999 en torno a los integrantes del Coro de Bayer Argentina. Su primer director fue Néstor Andrenacci, a cargo del mismo durante ocho años. Actualmente su director es Juan Camilo Stafforini, quien accedió a ese podio por concurso. El Coro del 99’ ha participado en conciertos, recitales y encuentros corales en diversos ámbitos nacionales interpretando obras del repertorio coral universal.
Actualmente El Coro del 99’ cuenta con Natalia Iarusso como directora asistente y Luciana Concheiro Pérez como preparadora vocal. En la presente temporada El Coro del 99’ encara obras del repertorio coral del siglo XX.
Programa:
Bejamin Britten
A Hymn To The Virgin
Urmas Sissask
Himnos de “Gloria Patri”
Surrexit Christus
Omnes Una
Benedicamus
Oremus
Cirylus Kreek
Salmos de David
Taaveti Laul n° 1
Önnis on inimene
Jan Sandström
Es ist ein Ros entsprüngen
Vic Ness
De profundis clamavi
H. Cazebón
Aleluya
Integrantes Coro del ´99
Sopranos: Mariana Alcañiz, Virgina Ballesi, Clara Bönke, Paz Forbat Castro, Luciana Concheiro Perez, Ursula Exter, Natalia Iarusso, Alejandra Ortúzar, Mercedes Salcines y Violeta Varela Barros
Contraltos: Laura Ball, Leticia Bruno, Hella Fleischer, Graciela Frutos, Lorna Hilaire, Malí Lago, Silvia Monjardin, Helga Moser y Silvia Roviar
Tenores: Andrés Buchwald, Canio Carmelo Cillo, Peter Bönke, Alejandro Sánchez Zanti y Jorge Yánez.
Bajos: Guillermo Bardach, Osvaldo Casco, Roberto Chiderski, Sergio Chiderski, Alberto Gover, Horacio Leiva y Raúl Raña.
Dirección: Juan Camilo STAFFORINI
Asistencia de Dirección: Natalia IARUSSO
Asistencia Vocal: Luciana CONCHEIRO PEREZ
Maestro Juan Camilo Stafforini
Licenciado en Música, egresado de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la U.C.A., dos veces distinguido con la Beca Estímulo al Mejor Promedio, ha contado entre sus maestros a María Lambertini, Julio Viera, Luis Arias Guillermo Scarabino y Guillermo Optiz. Y en otros ámbitos, a Andrés Gerzenson, Jorge Luzow Holmes, Agustina Meroño y Eugenia Montalto. También Alejandro Elijovich (viola) y Gloria Sopeña, Cecilia Fara, Cecilia Gauna, Diana Arzoumanián y Lucía Boero en canto.
Cursó especializaciones con Brenno Boccadoro y Roberto Festa (Suiza), Werner Pfaff (Alemania) y Robert Sund (Suecia).
Desde 1996 se han estrenado innumerables obras de su autoría tanto en el campo de la música de cámara, como en música electrónica y música para teatro y danza contemporáneas. Ha dirigido: Cuarteto Pro Fugas, Conjunto Anime Concitate, Coro de Cámara Puerto Madero, Watson Singers, Vocal in Música, y Vocal del Plata, entre otros organismos. Actualmente dirige los coros del Belgrano Day School y el St Mark’s School, el Ensamble Di Tella, Vocal Ainur y El ricardo Coro del 99’.
Integra la agrupación Obra Inversa, de música contemporánea, con quienes ha editado los CD “Camino Inverso” y “Obra Inversa”,este último nominado Grammy 2008.

Concierto coral a cargo del Coro del ’99
19 de julio – 20:00 hs. Salón de Actos del Colegio San José – Azcuénaga 158, Capital Federal. Entrada: $10 (las localidades no son numeradas, la ubicación es por orden de llegada)
En esta oportunidad, se interpretará un repertorio centrado en la música coral a capella compuesta en el siglo XX. Estas obras conservan como característica común una fuerte conexión con el pasado histórico, literario y musical. En todas ellas se perciben claramente las raíces locales y en muchos casos, referencias musicales directas a períodos anteriores.
Programa:
Guy Ropartz (1864-1955) – Francia
De Chansons Populaires Du Bourbonnais
2- Rossignolet du bois
5- Viens avec moi, charmante brune
Paul Hindemith (1895-1963) – Alemania
De Six Chansons
1- La Biche
2- Un Cigne
3- Puisque tout passe
(Textos de Rainer Maria Rilke)
Ralph Vaughan Williams (1872-1958) – Inglaterra
Thee Elizabethan Part Songs
Sweet Day (George Herbert)
The Willow Song (W. Shakespeare)
O Mistress Mine (W. Shakespeare)
Rodolfo Halffter (1900-1987) – España/México
Tres Epitafios:
Para la sepultura de Don Quijote
Para la sepultura de Dulcinea
Para la sepultura de Sancho Panza
(Textos de Miguel de Cervantes)
Cyrillus Kreek (1889-1962) – Estonia
Önnis on inimene (Salmos de David, 104)

Informes y consultas
Seguinos en las redes
Conocé todas las novedades.