Espectroscopio
Marca: Ducretet – Origen: Francia – Fecha: 1900?
Uso: Descomponer la luz en un espectro lumínico a través del cual se puedan analizar los distintos componentes químicos de un cuerpo.
Características: La luz proveniente del cuerpo a examinar pasa por un rendija y un tubo de colimación, el cual envía el rayo de luz a una serie de prismas que en el interior del aparato la descomponen en un espectro que será luego observado el ocular de salida. Al espectro se superpone una escala graduada mediante la cual se puede medir la longitud de onda de las diferentes líneas que lo componen. Cada elemento químico, al ser calentado o excitado eléctricamente, emite una serie de líneas características, según la temperatura, presión y campo magnético al que se encuentre sometido. Así entonces con la observación de la luz que emite un cuerpo no solo podemos saber de que elemento esta compuesto si no a que ambiente físico esta sometido. Con aparatos como este unidos a telescopios, los astrónomos del siglo XIX pudieron descubrir de que elementos estaba compuestas las diferentes estrellas, sus temperaturas y campos magnéticos, aunque las mismas estuvieran a distancias enormes.
Seguinos en las redes
Conocé todas las novedades.