Reloj solar horizontal

 

Marca:Origen: Argentina – Fecha: principios siglo XX.
Uso: Determinación de la hora

Características: Los relojes solares permiten la determinación de la hora con la simple incidencia de los rayos solares. Compuesto por una base horizontal de pizarra donde se encuentra marcado el circulo horario y con un gnomon de bronce vertical, este modelo es de los más simples y esta realizado específicamente para la latitud del Observatorio San José (inscripción debajo del gnomon). El funcionamiento es muy sencillo: la sombra proyectada por el gnomon indicara a hora al ser leída sobre el circulo horario. Debajo del gnomon se puede leer la latitud correspondiente a la ciudad de Buenos Aires. Posiblemente este instrumento fuera confeccionado por alguno de los sacerdotes del Colegio San José que regentearan el observatorio astronómico desde 1913 hasta la décdad del 70.

 
Seguinos en las redes

 

Conocé todas las novedades.